En el 2015 hice una primera versión muy sencillita de la web en la que estoy trabajando ahora mismo. De hecho, la versión actual está desarrollada desde la versión anterior y acoplada al framework Laravel.
Antes era tal que así... http://pacovalverde.es/anoise
Pero además del aspecto, un poco pobre, el control de volumen en los móviles no actúa con nivel. Se escucha o no se escucha. Y eso no mola. De modo qué fue lo primero que cambié. La segunda cosa fueron los botones de selección del fondo de pantalla. Aquí las dos imágenes que lo demuestran ;-)
Y ya puestos, agregué los botones de selección de idioma. Todo adaptable 100% también para móviles. Aunque, ajustandonos a la realidad, los sonidos en el móvil suenan muy muy pobres haga lo que haga. Quizá con auriculares se escuchen bien los audios.
Continuamos trabajando https://envirosound.org/de
@EnviroSound_org
@PacoValverdeCom
Listado de artículos: http://pacovalverde.es/indice/
Blogs sobre todas las cosas de las que siento que puedo contar o dar mi visión de esas cosas. Vamos, que hablo de todo.
Mostrando entradas con la etiqueta sonido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sonido. Mostrar todas las entradas
martes, 3 de abril de 2018
domingo, 1 de abril de 2018
A la caza de sonidos y fotos para envirosound.org
Ayer, ya que estoy de vacaciones, salí a buscar una buena foto para la web envirosound.org y poner alguna que otra fototito personal. Aquí os dejo una selección para que me digáis cuál podría quedar mejor:
También estuve probando ha grabar el mar con dos móviles distintos. Creo que con el LG me salió mejor. Juzgar vosotros.
Grabado con Xaomi:
Grabado con LG:
Échame una mano prima y ayúdame a elegir... foto y audio... que no sé qué voy a elegir.
Seguimos trabajando
@EnviroSound_org
@PacoValverdeCom
Listado de artículos: http://pacovalverde.es/indice/
También estuve probando ha grabar el mar con dos móviles distintos. Creo que con el LG me salió mejor. Juzgar vosotros.
Grabado con Xaomi:
Grabado con LG:
Échame una mano prima y ayúdame a elegir... foto y audio... que no sé qué voy a elegir.
Seguimos trabajando
@EnviroSound_org
@PacoValverdeCom
Listado de artículos: http://pacovalverde.es/indice/
viernes, 30 de marzo de 2018
Días festivos también en envirosound.org
Todos necesitamos unas pequeñas vacaciones. Yo también. Asínque, esta semanita y la siguiente van a ser relajadas. Solo voy a desarrollar la interface del registro y, quizás –solo quizás–, la programación para hacer efectivo el registro.
Eso sí, la web sigue funcionando. Es lo bueno que tienen las máquinas. Tú podrás seguir disfrutando de los sonidos y fondos de pantalla para tu relax; si no te vas directamente a la playa o la montaña y disfrutas de sus sonidos en directo. Que siempre es mejor, me parece.
Solo un apunte más: he modificado una propiedad del fondo del botón para cambiar los wallpapers que hacía que no se visualizaran bien en Chrome y Opera. Un pequeño error subsanado.
@envirosound_org
@PacoValverdeCom
Listado de artículos: http://pacovalverde.es/indice
Eso sí, la web sigue funcionando. Es lo bueno que tienen las máquinas. Tú podrás seguir disfrutando de los sonidos y fondos de pantalla para tu relax; si no te vas directamente a la playa o la montaña y disfrutas de sus sonidos en directo. Que siempre es mejor, me parece.
Solo un apunte más: he modificado una propiedad del fondo del botón para cambiar los wallpapers que hacía que no se visualizaran bien en Chrome y Opera. Un pequeño error subsanado.
@envirosound_org
@PacoValverdeCom
Listado de artículos: http://pacovalverde.es/indice
miércoles, 28 de marzo de 2018
Primera versión de envirosound.org
Sigo comentando el desarrollo de la web. Hoy después de muchos pequeños cambios –usando la técnica del Kaizen– puedo decir que la primera versión está lista. Nunca definitiva, en realidad. Porque siempre se pueden cambiar y mejorar cosas. Por ejemplo, los fondos de pantalla. Quizá alguno (no lo sé con certeza) tienen copyright y no los pueda usar. De todas formas están descargados de una web con imágenes sin copyright (creo) https://www.hqwalls.com/ por lo que voy a usarlas hasta que se diga lo contrario.
En esta primera versión, cómo podrás comprobar, no tiene para registrarse o loguearse. No te emociones.
Menú no definitivo
Sobre el menú debo decir qué hoy tenemos gazpacho andaluz con pan tostao. En estos momentos tiene pocas opciones –las justas para ser exactos– pero es posible que tenga algunas más dentro de unas semanas. Por lo que es importante planear bien la estructura del mismo. Entonces la idea está lista, pero es más que probable que sufra cambios. Esperemos que no sufra mucho.
¡Uyh! Se me olvidaba… ya puedes seleccionar tu idioma favorito de entre: español, English und Deutsch.
No pierdas más tiempo, ve a ver como va the fabulous web https://envirosound.org/es XD saludos y como digo siempre vitaminarizaros, supermineralizaros y apoyad la web. Si no económicamente, dándole publicidad a vuestros amiguitos. Y enemigos también; que se jodan.
@envirosound_org
@PacoValverdeCom
Listado de artículos: http://pacovalverde.es/indice/
martes, 27 de marzo de 2018
envirosound.org en construcción
Aunque el sitio web envirosound.org tiene una pantalla de bienvenida con un cartelito con "SITIO WEB EN CONSTRUCCIÓN"
Puedes hacer uso ahora mismo de sus sonidos y bellos fondos de pantalla si tras la URL le pones /es, /en o /de (español, English o Deutsch). Para relajarte, para concentrarte, para olvidar esa simpática tinnitus.
Yo en concreto suelo usar a los pajaritos o el oceano. Y con el océano me suelo poner cada 600 segundos a las gaviotillas. De esta manera se me quita el sonidito de los oídos y puedo concentrarme mejor para trabajar.
Y te recuerdo que puedes apoyar el proyecto económicamente. Aunque si le das publicidad también me vale ;-)
Ahla! a estudiar o trabajar con sonidos :D
@envirosound_org
@PacoValverdeCom
Puedes hacer uso ahora mismo de sus sonidos y bellos fondos de pantalla si tras la URL le pones /es, /en o /de (español, English o Deutsch). Para relajarte, para concentrarte, para olvidar esa simpática tinnitus.
Yo en concreto suelo usar a los pajaritos o el oceano. Y con el océano me suelo poner cada 600 segundos a las gaviotillas. De esta manera se me quita el sonidito de los oídos y puedo concentrarme mejor para trabajar.
Y te recuerdo que puedes apoyar el proyecto económicamente. Aunque si le das publicidad también me vale ;-)
Ahla! a estudiar o trabajar con sonidos :D
@envirosound_org
@PacoValverdeCom
lunes, 26 de marzo de 2018
Por qué crowdfunding con envirosound.org?
Bueno, lo primero que tengo que explicar es: ¿de qué se trata el crowdfunding? La traducción no literal aunque muy acertada sería micromecenazgo. La traducción literal sería financiación colectiva. Esta financiación se usa para proyectos de todo tipo: artísticos, desarrollos informáticos de todo tipo, inventos, etc.
Una descripción del concepto podrás encontrarlo en Wikipedia.
Ahora, ¿por qué hacer crowdfunding para envirosound.org? Con este proyecto, realmente, no vas a ganar nada tangible si participas en el crowdfunding. No hay nada material detrás de él. Por lo tanto, si colaboras, lo único que estás ganando es un servicio, que ya de por si es gratuito, con posibilidad de un uso más personalizado del mismo.
¿Para mí qué significa hacer este proyecto con crowdfunding? Varias cosas:
1º Pruebo la potencia del crowdfunding y si merece la pena realizar los proyectos mediante esta financiación o no.
2º Para mí es un reto tener que gestionar todos los aspectos de un proyecto aunque sea pequeño. Gestión del proyecto y programación, gestión de la financiación, marketing, incluso, ir informando del desarrollo cada poco tiempo de la situación del proyecto cómo si se fuera a entregar a una empresa.
3º Dependiendo de como salga este proyecto en relación a la financiación nos podremos plantear –junto a mi equipo– otros proyectos, tanto en el desarrollo como en la propia financiación.
Tenemos planeados otros proyectos, y aunque siempre se da el máximo para cada trabajo con la finalidad de que salga bien, pues le dedicaremos más o menos tiempo, más o menos esfuerzos, incluso más o menos dinero. Porque aunque parezca mentira esta pequeña web tiene gastos de todo tipo. Y para mí lo mismo sería que hubiera que pagar para usarla que ponerla gratuita. Ahora la pregunta sería ¿qué estarías dispuesto a pagar por un servicio así? Y ¿qué le pedirías?
Espero que haya servido para aclarar algunas cosas a los posibles mecenas y usuarios del servicio.
Saludos
@EnviroSound_org
@PacoValverdeCom
Listado de artículos: https://pacovalverde.es/indice
Una descripción del concepto podrás encontrarlo en Wikipedia.
Ahora, ¿por qué hacer crowdfunding para envirosound.org? Con este proyecto, realmente, no vas a ganar nada tangible si participas en el crowdfunding. No hay nada material detrás de él. Por lo tanto, si colaboras, lo único que estás ganando es un servicio, que ya de por si es gratuito, con posibilidad de un uso más personalizado del mismo.
¿Para mí qué significa hacer este proyecto con crowdfunding? Varias cosas:
1º Pruebo la potencia del crowdfunding y si merece la pena realizar los proyectos mediante esta financiación o no.
2º Para mí es un reto tener que gestionar todos los aspectos de un proyecto aunque sea pequeño. Gestión del proyecto y programación, gestión de la financiación, marketing, incluso, ir informando del desarrollo cada poco tiempo de la situación del proyecto cómo si se fuera a entregar a una empresa.
3º Dependiendo de como salga este proyecto en relación a la financiación nos podremos plantear –junto a mi equipo– otros proyectos, tanto en el desarrollo como en la propia financiación.
Tenemos planeados otros proyectos, y aunque siempre se da el máximo para cada trabajo con la finalidad de que salga bien, pues le dedicaremos más o menos tiempo, más o menos esfuerzos, incluso más o menos dinero. Porque aunque parezca mentira esta pequeña web tiene gastos de todo tipo. Y para mí lo mismo sería que hubiera que pagar para usarla que ponerla gratuita. Ahora la pregunta sería ¿qué estarías dispuesto a pagar por un servicio así? Y ¿qué le pedirías?
Espero que haya servido para aclarar algunas cosas a los posibles mecenas y usuarios del servicio.
Saludos
@EnviroSound_org
@PacoValverdeCom
Listado de artículos: https://pacovalverde.es/indice
domingo, 25 de marzo de 2018
Mi primer proyecto con crowdfunding
Pues sí amigos, tengo varios proyectos personales y quiero desarrollarlos trabajando para mí. La única forma de trabajar para uno mismo y que te paguen es haciendo proyectos que sirvan para los demás – o al menos eso se intenta – y recaudar fondos mediante crowdfunding: https://www.indiegogo.com/projects/environment-sound#/
Cómo no tengo mucha idea del funcionamiento del crowdfunding estoy con un proyecto que lleva poco tiempo de desarrollo y de esta forma puedo dedicarme a otros menesteres, cómo gestión del marketing/community manager, estudio de tecnologías de apoyo, traducciones,… y estudiar alemán ;-)
Por cierto, en las redes sociales el proyecto está en Twitter – EnviroSound_org y en Google+ – Enviro Sound
Dependiendo de cómo resulte este proyecto en el tema del crowdfunding, habrá que plantearse como desarrollar el resto de proyectos.
Saludos Freunden
@EnviroSound_org
@PacoValverdeCom
Cómo no tengo mucha idea del funcionamiento del crowdfunding estoy con un proyecto que lleva poco tiempo de desarrollo y de esta forma puedo dedicarme a otros menesteres, cómo gestión del marketing/community manager, estudio de tecnologías de apoyo, traducciones,… y estudiar alemán ;-)
Por cierto, en las redes sociales el proyecto está en Twitter – EnviroSound_org y en Google+ – Enviro Sound
Dependiendo de cómo resulte este proyecto en el tema del crowdfunding, habrá que plantearse como desarrollar el resto de proyectos.
Saludos Freunden
@EnviroSound_org
@PacoValverdeCom
Suscribirse a:
Entradas (Atom)